Cuando me enamoré por primera vez, tuve claro que en la vida llegas a tener 3 tipos de amor, en cuanto a pareja se refiere, y que conste que sólo es mi punto de vista, ya que cada quién habla como le fue en la feria:
1.-Tu primer amor
2.-El amor de tu vida
3.-La pareja de tu vida
Tu primer amor hace referencia a aquella hermosa sensación que tuviste por primera vez y fuiste consciente de estar enamorado. A la mayoría les pasa en la primaria o secundaria. Hay que diferenciar, una cosa es el alboroto hormonal, que alguien te guste a estar enamorado por primera vez. Esa primera vez en que te sientes identificado con esa persona y quisieras pasar cada segundo de tu vida, que ahora cuando te pones a recordarlo, suspiras y dices: ¿Qué habrá sido de fulanit@? Lo recuerdas con cariño, añoranza, y ternura,pero de ahí no pasa.
El amor de tu vida es aquella persona, que sirvió de parteaguas , todo es un antes/ después de el o ella, inconscientemente comparas a todas tus parejas con esta persona, buscas atributos similares, incluso el mismo olor.
Lo identificas cuando al recordarlo, todavía sientes que ese ciclo no se ha cerrado, te da cierta melancolía y esbozas una sonrisa con cierta tristeza deseando saber que sucedió, en que falló, ¿Porqué no siguieron juntos si tanto se amaban? Ahora que se ha madurado un poco más estás segura/o que no cometerías los mismos errores, que no dejarías que los demás los volvieran a separar, que lucharías de verdad por su amor. Porque ya aprendiste a valorar ese sentimiento.
La pareja de tu vida, lamentablemente no tiene porque ser el amor de tu vida, la pareja de tu vida se define como la persona con la que pasarás el resto de tu vida. Puede ser tu esposa , o con quien vives actualmente , en comunicación, confianza, estabilidad. Es eso lo que lo define: estabilidad.
Estabilidad económica y emocional. Tal vez hasta se inició una familia y es ahí donde elegiste "quedarte".
La verdad no soy muy tradicional, no creo en el matrimonio, pero si creo en el compromiso, en el amor, en la fidelidad y en hasta que la muerte los separe sin necesidad de firmar algo.
Diría un muy querido amigo mío: "No soy del tipo que tiene la casa, el coche en la entrada, hijos y el perro..."
Sin embargo creo que se necesita más compromiso para quedarse a vivir con alguien por el puro hecho de amarlo a saber las implicaciones que conllevaría el divorcio y para no pasar por ello, no irse.
Lamentablemente no he tenido suerte de encontrarme a alguien cuyo primer amor, sea el amor de su vida y ahora sea la pareja de su vida. No he tenido la dicha y el asombro en estos tiempos de comida instantánea de decir: "No inventes, que hermoso, siguen juntos...". Pero se que debe haberlos, creo en el amor, confío en ello.
Cuando conocí a mi primer amor, supe que los demás chicos que me habían gustado no se podía definir como amor, pues en ese entonces no habría dado lo que fuera por ellos, ya que eran solo eso...me habían gustado, llamado la atención y punto.
Pero cuando conocí a mi primer amor, recuerdo esa mirada con ojos rasgados, de color marrón y labios tan indescriptiblemente besables que no se como me detuve enfrente de todos.
De ahí mi obsesión por los ojos rasgados en los varones , y en mis protagonistas de mis novelas gráficas en cuanto a protagonistas masculinos se refieren, "casualmente" también su cabello es similar. Por eso caí en cuenta que se había convertido en el amor de mi vida.
Y se escapa de los demás, se huye del compromiso, o cuando por fin te decides, algo pasa que ya no se concreta nada.
Algunos lo "superan", más bien diría que aprenden a vivir con ello.
Otros luchan ...pero la otra persona no los consideraba el amor de SU vida.
Otros más....
Y así se camina descalza por Abbey Road, escuchando: Norwegian Wood.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario